BREVE RECORRIDO POR EL CACERES MONUMENTAL

26.01.2015 18:36

Cronica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra

Con la llegada de la primavera y sin todavía no mucho calor, yo les invito si quieren a hacer por el Cáceres histórico una breve excursión, pero es mejor que vengan a verlo, donde va a parar mucho mas bonito de lo que pueda contar yo.

                                                                

 

 

Nada mas llegar a la plaza, que es Plaza Mayor, vemos el ayuntamiento y ¡Oh bendita emoción, veo la torre de Bujaco, albarrana del sigloXII, con la ermita de la Paz, también veo las escaleras que dan entrada a la ciudad monumental.

                      

 

Atravieso el Arco ,claro cual va a ser el de la estrella, con su virgen su niño y su estrella, a la izquierda adarves del obispo Álvarez de Castro que hasta el palacio de Moctezuma lleva, y a la derecha el adarve del nombre del arco que su cuesta nos revela.

 

Seguimos recto como no , por la calle de la Estrella, que hasta la plaza de Santa Maria nos lleva, a la izquierda el palacio del Obispo y el de Mayorazgo a la derecha, de frente la Concatedral con San Pedro de Alcántara en la puerta siempre esta, si tiras pelin a la izquierda la calle Tiendas,y que a la plaza del Socorro y a la puerta de Coria lleva, con la torre Redonda y el palacio de Carvajal te encontraras.

                                                                                                         

 

 

Volvemos sobre nuestros pasos te encuentras con el palacio de la Diputación en la Plaza de los Golfines de Abajo y la casa de los Moragas que a otra calleja va y allí el palacio espectacular que su nombre a la plaza da .Llegamos a la Plaza de San Jorge plaza sin igual que maravilla de vista, San Francisco Javier y el convento de Jesús la compañía, a la izquierda la cuesta del Marques por si quieres bajar hasta el Arco del Cristo o del Concejo, puerta de entrada o de salida 

                       

 

A la derecha la casa de los Becerra,y si miras al frente de la Compañía es el nombre de la Cuesta, pero no, subamos por otra calle con la Casa del Mono nos encontramos y subiendo y a la derecha la casa Mudéjar frente a la casa de los Aldana que da nombre a esta cuesta.

                                    

 

Por el callejón de la Monja, a la casa del Sol llegamos, la del Sol o de Solís que tiene a la del Águila a su lado, entramos en San Mateos, junto a Torre de las Cigüeñas otrora lugar donde guardaban los árabes sus tesoros la iglesia era Mezquita y el Palacio de Cáceres-Ovando Torre de las Cigüeñas donde el Rey morito guardaba a sus reinas. de frente San Pablo y su convento, y si miras hacia atrás la calle de los Condes el palacio de los Golfines de Arriba esta, con su balcón desde donde el asesino de Franco a los suyos arengaba, pero que es esto que desatino, no puede ser, tengo que volver atrás hasta el callejón de la Monja y con la torre de Sande te encontraras.

                                  

 

Ya en la plaza de las Veletas, que el palacio museo del mismo nombre veras, donde se encuentra el aljibe de fama internacional, ya bajamos por el callejón del Gallo el más famoso del lugar y andando andadito en el barrio judío estarás, barrio de San Antonio con su ermita que antes fue Sinagoga, con sus blancas casitas y calles floreadas y acogedoras, con su olivar que al lado de el baluarte de los Pozos y su torre esta y ahora toca salir,

                            

 

Si quieres hacia el callejón de D. Álvaro, pero yo prefiero por la calle y el palacio de Pereros o Pereiros que es esta familia de origen Gallego, por la puerta de Mérida pasar, dejemos a las monjitas de las Claras que rezando deben estar, vemos la calle Ancha y el palacio de los Marqueses de Torreorgaz, donde tiene su sede el Parador Nacional, y en la esquina de Caballeros Hospital, Callejeando pasamos al Adarve del Padre Rosalio y junto al Arco de Santa Ana encontraras , pero que me pasa, ahí que ver que se me paso incrustada en la muralla la torre Árabe del A-Ver, y frente al Arco de Santa Ana, la fachada de los condes de Adanero nos reclama, ya bajamos hacia el adarve de la Estrella, cuando la torre del Horno tan bien de Árabes construidas y frente al palacio de la Genérala te admira, te asomas desde la plaza de las Piñuelas y ves el Foro de los Balbos y de frente la también la Árabe torre de la Yerba, sigues bajando el adarve y ya sin darte cuenta te encuentras de nuevo en la Plaza Mayor donde la torre de los Pulpitos te contempla...

                                

                                

 

Por hoy ya esta bien, hemos hecho un recorrido y amplio pero queda mucho por conocer, espero sea de su agrado, y yo, yo me largo pues no quiero ser pesado…

 

 

@Agustinbotines