HISTORIAS DE LA VILLA DE CÁCERES-TORRE DE BUJACO - TORRE DEL RELOJ

24.02.2020 19:41

Cronica desde la calle cuba de mi LLopis Ivorra

Torre defensiva, árabe del siglo XII, construida en mampostería sobre sillares romanos, su planta es cuadrada  10,83 X 10,20 y albarrana , con una altura de 25 metros, tiene dos matacanes laterales y uno frontal de 2,85 metros sobre cinco mensulones, rematada con almenas , el balconcillo del frontal es de estilo renacentista añadido en el siglo XVII.

,

Al ser conquistada Hins Qazrix al moro, por Fernando II de León en 1,170, Pedro Fernández Hurtado, pariente del monarca a la sazón, estableció para la defensa de la villa, la congregación de  Cáceres, instituto de Feires-milites, que más tarde fue denominada como  los caballeros del Sr. Santiago en un principio, y que más tardes se llamarían Señores de Cáceres, y Fratres de Cáceres por ser esta ciudad la primera de la que tomaron posesión.

El nombre de Bujaco, por corrupción del nombre del califa Abu-Ya’qub Umar, cuyas tropas al mando de uno de su lugartenientes Sayyid Abu Hafs Umar, conquistaron la ciudad al cristiano en 1.173, y tras seis meses de asedio , reducidos los defensores al interior de esta torre como último baluarte y sucumbiendo antes la superioridad numérica de atacantes, daba la bravura mostrada en la defensa de la villa, el moro mando a degüello a los últimos resistentes entre ellos a 40 cabaleros de la orden de los Fratres que aún quedaban con vida , era el 10 de Marzo de 1.173.

,

( algunos historiadores creen que esta fecha no es exacta, es más es errónea en un año de diferencia , toda vez que Abu-Ya’qub y el soberano de Castilla Fernando II rompieron los tratados de tregua a principios del verano de 1.173, se sabe por los cronistas árabes que Sayyid Abu Hafs Umar, salió de Sevilla a principios de septiembre de 1.173 y que de paso por Badajoz y Mérida fue reclutando tropa , y que a últimos de Octubre o primeros de Noviembre, fue cuando sitio Cáceres , y efectivamente el día 10 de Marzo tomaron la ciudad al asalto pero en 1.174 ,)

,

(Tampoco está claro que esta torre fuera la de la degollina de los caballeros de la espada o freires de Cáceres, algún historiador sitúa esta acción en la Atalaya o torre redonda que hoy vemos adosada en el palacio de Carvajal,)

( El nombre de Bujaco tampoco está suficientemente claro, ya vimos que pudiera venir de la corrupción del califa árabe Abu-Ya’qub, algunos creen que es el correspondiente a otra torre desaparecida ya, y que estaba en la esquina N.O de la cerca amurallada , muy cerquita de la actual torre de Bujaco, y que llevaba por nombre torre Buraca, Bujaca o de la Basura)

Estuvo esta torre varias veces amenazada de demolición, una a finales del siglo XVIII, cuando se establece en Cáceres la sede de la real audiencia de Extremadura, era 1.790, para adecuar el edificio que la albergara , se somete a una profunda remodelación el edificio donde estaba el Hospital de la Piedad , edificio que se adecuada como sede , para conseguir los materiales necesarios , se propuso al ayuntamiento , por el primer regente D. Antonio Mon y Velarde, el derribo de la imponente torre de Bujaco, a cambio de trasladar el reloj que esta torre tenía  a la Iglesia de San Mateo sin coste ninguno para la villa, que entre 1.672 y 1,791 estuvo presidiendo la torre.

.

,

Otra vez que quisieron derribar la torre fue en 1.842, y con motivo de unas obras de remodelación de la plaza mayor, se pretendió enajenar el solar de la torre, a fin de que sobre él se levanta un edición de casas de habitación , ( Pensión).

En 1.820 se derribó el matacán de su parte frontal y se apaño un templete rematado en arco de medio punto que fue asiento de una estatua romana que se le viene atribuyendo como diosa Ceres, en 1,963 se devolvía a la torre su antigua presencia, derribando el templete, y reconstruyendo el matacán, Destacan en el conjunto, la tribuna entre cuatro mensulones, denominado balcón de los Fueros.

.

 

  Agustin Díaz