XXV CAPITULO-DEL HINS QAZRIX AL CACERES CRISTIANO-FERNANDO III

  SAN FERNANDO, FERNANDO III DE CASTILLA Y LEÓN

Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra

En el capítulo anterior, habíamos dejado Hins Qazrix, ya convertida en Cáceres, y de forma definitiva ganada para la causa cristiana, conquistada por Alfonso IX de León, en 23 de Abril de 1.229 , al año siguiente 1.230, y estando en 24 de Septiembre moría en monarca en Villanueva de Sarria,  dejando carta que otorgó a la tan pretendida Cáceres como ciudad libre y franca.

San Fernando, (Fernando III de Castilla-León, pobló Cáceres, de escogida nobleza, vasallos suyos que se hallaron en la conquista, a las órdenes de su padre Alfonso IX de León.

Sucediole a la muerte su hijo San Fernando, que habiendo confirmado todos los privilegios  que su padre concedió a Cáceres, la pobló de la más escogida nobleza de sus reinos de Castilla, León  Asturias y Galicia, por haberse hallados muchos caballeros en su conquista, caballeros muy  principales, vasallos del Santo Rey, y a poco años fue Cáceres uno de los más ilustres solares de Caballería de España, y tanto que, según los libros de Moneda Forera  (tributo que se pagaba al rey cada siete años) llego a contar Cáceres hasta con 226 casas de cabaleros , hijosdalgo y de ejecutoria.

(Benito Simón Boxoyo – Historia de la Villa de Cáceres 1.793)

El rey don Fernando III, que había subido al reino de Castilla en 1.217, al conocer la noticia del fallecimiento de su padre, marchó precipitadamente a León, para posesionarse de este reino, la causa de tal premura era que, don Alfonso IX, en los últimos años de su reinado, había  mostrado en formas hartos expresivas su determinación de impedir la  unión  de las dos coronas, la Castellana y la Leonesa, decidiendo que esa pasase a las infantas doña Sancha y doña Dulce, hijas de su primer matrimonio , el que contrajo con Doña Teresa de Portugal.

Esta decisión se refleja en todos los documentos de la última etapa de su reinado y n buena parte de la  nobleza Leonesa, ésta decidida a respetarla y sostenerla, don Fernando, sin embargo. Entró triunfante en León  donde se le aclamó como soberano, no obstante las torres de la ciudad estaban en poder García Rodríguez Cornota, decidido partidario de las infantas, la guerra civil era un hecho, y estaba a punto de estallar, cuando intervinieron las dos reinas viudas, doña Teresa madre de las Infantas  y doña Berenguela madre de don Fernando, reunidas en Valencia de D. Juan (León) acordaron que , se le asignase a cada una de las hermanas una renta anual de 30.000 maravedís de oro, a cambio de lo cual, renunciaban tanto doña Sancha como doña Dulce , a cuantos derechos pudieren corresponderles al trono de León, así se llegó a la unión de ambos reinos .lo cual afecto en cierta forma a Cáceres, sobre todo, a la redacción definitiva de su carta de población.

CONFIRMACIÓN

El documento, después de las solemnidades protocolarias, es la primera la confirmación de los fueros concedidos a la villa cacerense por don Alfonso IX, confirmación que hace don Fernando mediante formula.

Confirmo itaque nobis omnes foros nestros quos nobis dedit pater meus qui incipien in bac forma.Es decir que en esta parte del texto del privilegio  el rey Fernando III, va a reiterar acuerdos, consignado en documento anterior, motivo por lo que en primer lugar es calificado  este documento como carta de confirmacionis. Estas confirmaciones se hicieron en España a partir del siglo XII de dos maneras distintas, la primera de ellas, la que se denomina confirmaciones in essentia, reitera la validez y vigencia de derechos preexistentes, unas veces a su constancias de documentos anteriores, otras como remisión a otros documentos con un extracto más o menos amplio en su contenidos textual, en la segunda confirmaciones in extenso, por las cuales se incluye en el documento confirmado.

(Antonio Floriano-Historia de Cáceres 1.959)

SERVIO DE CÁCERES A SUS REYES Y PRIVILEGIOS POR ELLOS

Al séptimo año de la conquista, sirvió Cáceres, al Santo Rey don Fernando en la de Córdoba, por este merito confirmó el privilegio de su padre, de no pagar portazgo, ni peaje, en la de Sevilla, según su crónica, en la de Granada con el infante don Fernando de la Cerda, y por ello concedió privilegio a los caballeros de Cáceres y sus viudas, en 12 de Febrero de 1.273. Al emperador don Alonso el Sabio en 1.277 n ocasión tan urgente, que por ella prometió por su privilegio en Burgos, no le demandare más pedido, ni moneda ni empréstito, en 1.334, el rey don Alonso XI, en el sitio que el de Portugal puso a Badajoz, también ha servido Cáceres en semejantes ocasiones a sus reyes y en varios reinados.

(Benito Simón Boxoyo-Historia de la villa de Cáceres 1793)

Agustín Díaz

 

 

 

Blog

Y SOPLARON VIENTOS DE CONQUISTAS ii

30.04.2025 12:09
     Y SOPLARON VIENTOS DE CONQUISTA             POR LA EXTREMADURA                        II Crónica desde la Calle Cuba mi Llopis Ivorra. En el capítulo anterior veíamos la vida del...

Y SOPLARON VIENTOS DE CONQUISTAS I

14.04.2025 12:05
  Y SOPLARON VIENTOS DE CONQUISTA          POR LA EXTREMADURA                          I Crónica desde la Ronda de la Pizarra. Quizás todo diera comienzo tras la intentona de conquista por parte de...

LAS CONQUISTAS DE CÁCERES XIV

12.02.2025 12:11
  LAS CONQUISTAS DE CÁCERES      XIV Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra. El problema que planteaba la repoblación del territorio cacerense, era el mismo por el que habia pasado Alfonso IX para repoblar su reino de León y Galicia, y a ello se remitía para poblar...

LAS CONQUISTAS DE CÁCERES XIII

24.01.2025 11:11
 LAS CONQUISTAS DE CÁCERES                   XIII Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra. Las palabras del Fuero que hablan de, Infanzones, tanto nobles como innobles, se refieren a los infanzones que, sin ser nobles por sangre, habían...

LAS CONQUISTAS DE CÁCERES XII

05.01.2025 12:13
     LAS CONQUISTAS DE CÁCERES XII Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra. Pero estamos en el año de 1439, y sucedió que: y para tratar de calmarlo don Juan II de Castilla, le ofreció a su primo el Señorío de Cáceres, Pero el concejo cacereño, al entrarse de esto junto con...

LAS CONQUISTAS DE CÁCERES XI

12.12.2024 12:15
       LAS CONQUISTAS DE CÁCERES                        XI Crónica desde la Calle Cuba de m i Llopis Ivorra. “Yo don Alonso, por la gracia de Dios, Rey de León y Galicia, o mis sucesores, dieron Cáceres o algo de sus...

LAS CONQUISTAS DE CÁCERES X

23.11.2024 11:27
  LAS CONQUISTAS DE CÁCERES                  X Crónica dese la Calle Cuba de mi Llopis Ivorra. La organización del Concejo cacerense al poco de la conquista, lo formaban seis honme que se reunían en el día viernes en el tribunal llamado Corral, para...

LAS CONQUISTAS DE CÁCERES IX

08.11.2024 11:29
   LAS CONQUISTAS DE CÁCERES                    IX Crónica desde la Calle Cuba de mi Llopis Ivorra. Y sucedió que la Orden de Santiago*, tras la conquista de Hins Qazrix, demandó al monarca Alfonso IX de León y Galicia, le encomendaran a...

LAS CONQUISTAS DE CÁCERES VIII

25.10.2024 11:56
    LAS CONQUISTAS DE CÁCERES                         VIII Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra Y parece que, con la entrada del año de 1218, se reinician las intenciones de conquista de la villa cacerense por parte...

LAS CONQUISTAS DE CÁCERES VII

03.10.2024 12:16
   LAS CONQUISTAS DE CÁCERES                    VII. Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra. Y nos encontramos con que, a partir del año de 1218, que fue emitida bula papal, Alfonso IX de León y Galicia, pone sus esfuerzos en la...
1 | 2 | 3 | 4 | 5 >>

Blog

Y SOPLARON VIENTOS DE CONQUISTAS ii

30.04.2025 12:09
     Y SOPLARON VIENTOS DE CONQUISTA             POR LA EXTREMADURA                        II Crónica desde la Calle Cuba mi Llopis Ivorra. En el capítulo anterior veíamos la vida del...

Y SOPLARON VIENTOS DE CONQUISTAS I

14.04.2025 12:05
  Y SOPLARON VIENTOS DE CONQUISTA          POR LA EXTREMADURA                          I Crónica desde la Ronda de la Pizarra. Quizás todo diera comienzo tras la intentona de conquista por parte de...

LAS CONQUISTAS DE CÁCERES XIV

12.02.2025 12:11
  LAS CONQUISTAS DE CÁCERES      XIV Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra. El problema que planteaba la repoblación del territorio cacerense, era el mismo por el que habia pasado Alfonso IX para repoblar su reino de León y Galicia, y a ello se remitía para poblar...

LAS CONQUISTAS DE CÁCERES XIII

24.01.2025 11:11
 LAS CONQUISTAS DE CÁCERES                   XIII Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra. Las palabras del Fuero que hablan de, Infanzones, tanto nobles como innobles, se refieren a los infanzones que, sin ser nobles por sangre, habían...

LAS CONQUISTAS DE CÁCERES XII

05.01.2025 12:13
     LAS CONQUISTAS DE CÁCERES XII Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra. Pero estamos en el año de 1439, y sucedió que: y para tratar de calmarlo don Juan II de Castilla, le ofreció a su primo el Señorío de Cáceres, Pero el concejo cacereño, al entrarse de esto junto con...

LAS CONQUISTAS DE CÁCERES XI

12.12.2024 12:15
       LAS CONQUISTAS DE CÁCERES                        XI Crónica desde la Calle Cuba de m i Llopis Ivorra. “Yo don Alonso, por la gracia de Dios, Rey de León y Galicia, o mis sucesores, dieron Cáceres o algo de sus...

LAS CONQUISTAS DE CÁCERES X

23.11.2024 11:27
  LAS CONQUISTAS DE CÁCERES                  X Crónica dese la Calle Cuba de mi Llopis Ivorra. La organización del Concejo cacerense al poco de la conquista, lo formaban seis honme que se reunían en el día viernes en el tribunal llamado Corral, para...

LAS CONQUISTAS DE CÁCERES IX

08.11.2024 11:29
   LAS CONQUISTAS DE CÁCERES                    IX Crónica desde la Calle Cuba de mi Llopis Ivorra. Y sucedió que la Orden de Santiago*, tras la conquista de Hins Qazrix, demandó al monarca Alfonso IX de León y Galicia, le encomendaran a...

LAS CONQUISTAS DE CÁCERES VIII

25.10.2024 11:56
    LAS CONQUISTAS DE CÁCERES                         VIII Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra Y parece que, con la entrada del año de 1218, se reinician las intenciones de conquista de la villa cacerense por parte...

LAS CONQUISTAS DE CÁCERES VII

03.10.2024 12:16
   LAS CONQUISTAS DE CÁCERES                    VII. Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra. Y nos encontramos con que, a partir del año de 1218, que fue emitida bula papal, Alfonso IX de León y Galicia, pone sus esfuerzos en la...
1 | 2 | 3 | 4 | 5 >>